Ir al contenido principal

¡Amplia tus Habilidades de Programación con Estos Cursos Gratuitos!

 Hola, futuros QA rockstars! 👋

Espero que todos estén disfrutando y aprendiendo mucho en el bootcamp. Sé que la introducción a JavaScript ha sido intensa, pero ¡no hay nada como la práctica constante para realmente dominar la programación! 💪

Para ayudarte a seguir avanzando y afianzando tus conocimientos, he recopilado una lista de cursos gratuitos de JavaScript. Estos recursos adicionales te permitirán explorar más a fondo este poderoso lenguaje y mejorar tus habilidades. Algunos cursos son en inglés y otros en español, y algunos incluso ofrecen certificados que puedes agregar a tu CV. ¡Vamos a echarles un vistazo!


1. Introduction to JavaScript Course for Beginners - Great Learning

Este curso, ofrecido por Great Learning, es una excelente manera de comenzar o reforzar tus conocimientos en JavaScript. Está diseñado para principiantes, así que empieza desde lo básico y avanza a temas más complejos. Además, ¡obtienes un certificado al finalizar el curso! No he tenido la oportunidad de probarlo personalmente, así que si alguno de ustedes decide hacerlo, ¡me encantaría escuchar sus opiniones! 🎓


2. Programación con JavaScript - Coursera (Impartido por Meta)

Este curso de Coursera es ideal para aquellos que buscan aprender JavaScript en español. Lo imparte Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram. Coursera ofrece un periodo gratuito de 7 días, lo cual puede ser suficiente para completar el curso si ya tienes una base sólida en programación. Además, obtendrás un certificado que puedes agregar a tu perfil profesional.


3. Curso Completo de JavaScript desde Cero - freeCodeCamp

Si te encanta aprender a través de la práctica, freeCodeCamp es para ti. Aunque no ofrece certificados, la plataforma te guía a través de la creación de varios proyectos prácticos que puedes agregar a tu GitHub, mostrando tu experiencia real con JavaScript. Este enfoque te ayudará a consolidar tus conocimientos y a desarrollar un portafolio impresionante.


4. Curso de JavaScript - VideoCursos

Este curso en español es una opción fantástica si buscas un contenido estructurado y accesible. Es completamente gratuito, y si deseas obtener el certificado, solo necesitas pagar una pequeña tarifa de 6,95 €. Es una inversión mínima para añadir una credencial valiosa a tu CV.

  • Idioma: Español

  • Certificado: Sí, por 6,95 €

  • Duración: Depende de tu ritmo

  • Enlace: Curso de JavaScript


5. Programación JavaScript Avanzada - Carlos Azaustre

Si ya tienes conocimientos básicos de JavaScript y estás listo para profundizar en temas más avanzados, este curso de Carlos Azaustre es perfecto para ti. Aborda conceptos y técnicas más complejas que te ayudarán a llevar tus habilidades de JavaScript al siguiente nivel.


Bonus: Fundamentos de Python para Principiantes - Great Learning

Entiendo que algunos de ustedes pueden estar interesados en ampliar su repertorio de lenguajes de programación. Python es una excelente opción, conocido por su simplicidad y versatilidad. Este curso de Great Learning es perfecto para principiantes y también viene con un certificado. Añadir Python a tu CV puede hacerte más atractivo para los empleadores y es un lenguaje que muchos consideran más fácil de aprender que JavaScript.


Consejos Finales:

  1. Practica Constantemente: La clave para dominar la programación es la práctica regular. Intenta dedicar al menos una hora al día a escribir código y resolver problemas.

  2. Construye Proyectos: No te limites a seguir cursos teóricos. Empieza a crear tus propios proyectos, aunque sean pequeños. Esto te ayudará a consolidar lo que aprendes y a aplicar tus conocimientos en situaciones prácticas.

  3. Utiliza GitHub: Documenta tus proyectos en GitHub. Es una excelente manera de mostrar tus habilidades a potenciales empleadores y colaboradores.

  4. Participa en la Comunidad: Únete a foros y grupos de discusión sobre JavaScript. Pregunta tus dudas y ayuda a otros. El aprendizaje colaborativo puede ser muy enriquecedor.

Espero que encuentres estos recursos útiles y que te inspiren a seguir explorando y dominando JavaScript. ¡Buena suerte y sigue codificando! 🚀


Si tienes alguna pregunta o necesitas más recomendaciones, no dudes en comentar. ¡Estoy aquí para ayudarte en tu viaje de aprendizaje!

¡Hasta la próxima, y feliz programación!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios Webs para poner en practica tus habilidades como QA Manual o Automation

Sitios Webs para poner en practica tus habilidades como QA Manual o Automation La práctica de pruebas, tanto manuales como automatizadas, es esencial para cualquier desarrollador o QA. A continuación, te presento una guía sobre cómo identificar las funcionalidades clave que debes probar en un sitio web y algunas webs tanto de pruebas como reales donde puedes practicar estas habilidades. Pasos para crear un plan de pruebas de regresión Manual o Automatizado: 1. Identificar la Funcionalidad Principal Para comenzar, identifica las principales funcionalidades de la página que necesitas probar. Aquí tienes una lista común de funcionalidades: Formulario de Contacto Formulario de Registro Formulario de Login Búsqueda y Filtrado de Resultados Navegación del Menú Enlaces a Redes Sociales o Páginas Externas 2. Definir los Escenarios de Prueba Para cada funcionalidad, es importante probar diferentes escenarios. Generalmente, se recomienda probar al menos un escenario positivo y uno negativo, como...

Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para cambiar de sector a QA

  Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para Cambiar de Sector a QA Testing Si estás cambiando de sector y quieres adentrarte en el mundo del QA Testing , LinkedIn es una plataforma clave para hacerte visible y conectar con empresas y profesionales del sector. Además de estructurar correctamente tu perfil, puedes tomar una serie de acciones que te ayuden a destacar, mostrar tus habilidades y ganar confianza en esta nueva etapa profesional. A continuación, te mostramos cómo optimizar tu perfil de LinkedIn y qué pasos adicionales puedes dar para atraer la atención de los reclutadores y conectar con la comunidad de QA. 1. Actualiza tu titular profesional El titular profesional es una de las primeras cosas que los reclutadores ven en tu perfil. Si estás en proceso de cambio de sector, tu titular debe reflejar tu interés y preparación en el nuevo campo, en este caso, QA . Ejemplo de titular: "QA Analyst | API Testing POSTMAN | Gherkin | JIRA | SQL | Cucumber + Cypress + Javascript + G...

Webs y consejos para Encontrar Trabajo como QA

  ¡Hola, futuros Quality Assurance (QA) profesionales! 👋 Si has completado tu formación como QA o has finalizado nuestro bootcamp de QA, estás en el camino correcto para iniciar una carrera emocionante y desafiante. Encontrar el primer empleo en QA puede parecer abrumador, pero con la estrategia adecuada, puedes abrir puertas a oportunidades increíbles. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para ayudarte a destacar y conseguir ese puesto que deseas. 1. Aplica a Ofertas Aunque No Cumplas el 100% de los Requisitos En el sector tecnológico, siempre se está aprendiendo. No dejes que la lista de requisitos en una oferta te desanime. Aplica incluso si no cumples todos los criterios. En tu CV, destaca tu disposición a aprender y tu pasión por el QA. Las empresas valoran a los candidatos que muestran entusiasmo y ganas de crecer en el campo. 2. Explora Más Allá de LinkedIn e InfoJobs No te limites a las plataformas de búsqueda de empleo más conocidas. Hay muchas otras opciones donde pue...