Ir al contenido principal

10 Sitios Webs para poner en práctica tus habilidades como QA

 

Sitios Web para Practicar Testing Manual y Automatizado

Una excelente manera de mejorar tus habilidades como QA es practicar con páginas reales o diseñadas específicamente para pruebas.
Aquí te compartimos una selección de sitios web agrupados en dos categorías:

  • Sitios de prueba: diseñados para que puedas practicar libremente cualquier tipo de prueba, incluyendo envíos de formularios o creación de datos ficticios.

  • Sitios reales: webs de empresas donde puedes practicar, pero con responsabilidad. Evita crear datos reales o enviar formularios. Haz solo pruebas que no modifiquen el sistema.

Sitios de Prueba: puedes probar todo libremente

✅ Estos sitios están diseñados para pruebas, así que puedes hacer registros, envíos de formularios, compras ficticias, etc.


1. SauceDemo: 
https://www.saucedemo.com/

Puedes probar funcionalidades como login o proceso de compras. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:

Login

  • Prueba 1 (Positiva): Login con usuario y contraseña válidos.

  • Prueba 2 (Negativa): Login con credenciales incorrectas.

Compra de productos

  • Prueba 3 (Positiva): Seleccionar productos, añadir al carrito y completar la compra.

  • Prueba 4 (Negativa): Intentar finalizar la compra sin completar los datos del formulario o con información inválida.


2. Thinking Tester Contact List: https://thinking-tester-contact-list.herokuapp.com/
Puedes probar funcionalidades como registro, login o gestión de contactos. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:

Funcionalidad: Registro

  • Prueba 1 (Positiva): Registro con datos nuevos y válidos.

  • Prueba 2 (Negativa): Registro con email ya registrado o campos vacíos.

Funcionalidad: Login

  • Prueba 3 (Positiva): Ingreso con credenciales correctas.

  • Prueba 4 (Negativa): Ingreso con datos inválidos o campos vacíos.

Funcionalidad: Gestión de Contactos

  • Prueba 5 (Positiva): Crear un contacto con nombre, email y teléfono válidos.

  • Prueba 6 (Negativa): Crear un contacto dejando campos obligatorios vacíos.


3. DemoQA –  https://demoqa.com/automation-practice-form
Puedes probar funcionalidades como el formulario de registro. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:

Funcionalidad: Formulario

  • Prueba 1 (Positiva): Completar todos los campos requeridos con información válida.

  • Prueba 2 (Negativa): Dejar campos obligatorios vacíos y verificar los mensajes de error.

  • Prueba 3 (Negativa): Rellenar campos opcionales con datos incorrectos (números donde van letras, etc.).

Web Reales: práctica responsable

⚠️ Son webs reales. No envíes formularios ni crees usuarios o datos. Limita tu práctica a validaciones visuales, navegación y mensajes de error en formularios sin enviar.


1. CGI: https://www.cgi.com/spain/es

Puedes probar funcionalidades como el menú, enlaces a redes sociales y formulario de contacto. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:


Menú

  • Prueba 1: Hacer clic en 5–10 enlaces principales del menú y verificar que redirigen a la sección esperada.

Redes sociales

  • Prueba 2: Verificar que los iconos sociales redirigen a los perfiles correctos.

Formulario de contacto

  • Prueba 3 (Negativa): Dejar los campos obligatorios vacíos y validar los mensajes de error, sin enviar el formulario.


2. NTT Data: https://es.nttdata.com/
Puedes probar funcionalidades como el menú, enlaces a redes sociales y formulario de contacto. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:

Funcionalidad: Menú principal

  • Prueba 1: Probar entre 5 y 10 enlaces del menú y validar navegación.

Funcionalidad: Redes sociales

  • Prueba 2: Comprobar que cada icono lleva al perfil correspondiente.

Funcionalidad: Formulario de contacto

  • Prueba 3 (Negativa): Simular un envío con campos vacíos para verificar validación en pantalla (sin enviarlo).

3. Accenture: https://www.accenture.com/es-es

Puedes probar funcionalidades como el menú, enlaces a redes sociales y formulario de contacto. Algunos ejemplos de pruebas que puedes hacer agrupadas por funcionalidad:

Funcionalidad: Menú de navegación

  • Prueba 1: Hacer clic en varios enlaces del menú principal (entre 5 y 10) para verificar redirección.

Funcionalidad: Enlaces sociales

  • Prueba 2: Validar que todos los enlaces funcionan correctamente.

Funcionalidad: Formulario de contacto

  • Prueba 3 (Negativa): Verificar los mensajes de error al dejar campos vacíos sin hacer envío.


Conclusión

Practicar sobre distintos tipos de páginas —controladas y reales— es esencial para convertirte en un buen tester. Recuerda que la responsabilidad es clave cuando pruebas páginas reales: evita generar datos falsos o hacer acciones que afecten a sistemas activos.

📘 ¿Quieres aprender a crear un plan de pruebas completo desde cero?
En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo y te regalamos una plantilla gratuita: https://blogqatesting.blogspot.com/2024/06/paginas-webs-para-practicar-tus-pruebas.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un plan de pruebas para una Web paso a paso (Plantilla para descargar gratis)

Cómo crear un plan de pruebas para un Web paso a paso La práctica de pruebas, tanto manuales como automatizadas, es esencial para cualquier desarrollador o QA. A continuación, te presento una guía sobre cómo identificar las funcionalidades clave que debes probar en un sitio web y algunas webs —tanto de pruebas como reales— donde puedes practicar estas habilidades. 1. Identificar la Funcionalidad Principal Para comenzar, identifica las funcionalidades más importantes del sitio. Aquí tienes algunas comunes: Formulario de Contacto Formulario de Registro Formulario de Login Búsqueda y Filtrado de Resultados Navegación del Menú Enlaces a Redes Sociales o Páginas Externas 2. Definir los Escenarios de Prueba Para cada funcionalidad, plantea al menos un escenario positivo y uno negativo. Formulario de Contacto Positivo : Enviar un formulario con todos los campos válidos y completos. Negativo : Enviar un formulario con campos obligatorios vacíos o datos inválidos...

Entrando al Mundo de QA Testing: Requisitos y Camino a Seguir

Para saber qué necesitas para trabajar en el campo de QA, una de las formas más útiles es explorar las ofertas de empleo disponibles en plataformas como LinkedIn, donde las empresas detallan claramente los requisitos para los roles de QA. Un breve análisis de estas ofertas revela la dinámica entre la oferta y la demanda en este sector. Es evidente que los roles de QA están cada vez más valorados y que hay una escasez de expertos en el mercado laboral que ofrecen sus servicios. Formación y Requisitos para ser QA El perfil deseado para un profesional de QA debe destacar por su atención al detalle, habilidades de planificación, organización y capacidad para resolver problemas. Además, se valoran los conocimientos técnicos específicos. Las ofertas de trabajo para QA Manual y Automation suelen incluir los siguientes requisitos: QA Manual: Conocimiento de metodologías ágiles como SCRUM y Kanban. Uso de herramientas de gestión de proyectos y reporte de errores como JIRA. Diseño y ejecución de...

Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para cambiar de sector a QA

  Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para Cambiar de Sector a QA Testing Si estás cambiando de sector y quieres adentrarte en el mundo del QA Testing , LinkedIn es una plataforma clave para hacerte visible y conectar con empresas y profesionales del sector. Además de estructurar correctamente tu perfil, puedes tomar una serie de acciones que te ayuden a destacar, mostrar tus habilidades y ganar confianza en esta nueva etapa profesional. A continuación, te mostramos cómo optimizar tu perfil de LinkedIn y qué pasos adicionales puedes dar para atraer la atención de los reclutadores y conectar con la comunidad de QA. 1. Actualiza tu titular profesional El titular profesional es una de las primeras cosas que los reclutadores ven en tu perfil. Si estás en proceso de cambio de sector, tu titular debe reflejar tu interés y preparación en el nuevo campo, en este caso, QA . Ejemplo de titular: "QA Analyst | API Testing POSTMAN | Gherkin | JIRA | SQL | Cucumber + Cypress + Javascript + G...