Ir al contenido principal

Webs y consejos para Encontrar Trabajo como QA

 ¡Hola, futuros Quality Assurance (QA) profesionales! 👋

Si has completado tu formación como QA o has finalizado nuestro bootcamp de QA, estás en el camino correcto para iniciar una carrera emocionante y desafiante. Encontrar el primer empleo en QA puede parecer abrumador, pero con la estrategia adecuada, puedes abrir puertas a oportunidades increíbles. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para ayudarte a destacar y conseguir ese puesto que deseas.


1. Aplica a Ofertas Aunque No Cumplas el 100% de los Requisitos

En el sector tecnológico, siempre se está aprendiendo. No dejes que la lista de requisitos en una oferta te desanime. Aplica incluso si no cumples todos los criterios. En tu CV, destaca tu disposición a aprender y tu pasión por el QA. Las empresas valoran a los candidatos que muestran entusiasmo y ganas de crecer en el campo.

2. Explora Más Allá de LinkedIn e InfoJobs

No te limites a las plataformas de búsqueda de empleo más conocidas. Hay muchas otras opciones donde puedes encontrar ofertas interesantes. Al final de este post, encontrarás una lista de sitios web para buscar trabajo. Asegúrate de explorar todas las opciones disponibles para maximizar tus oportunidades.

3. Considera Posiciones Híbridas o Remotas

Incluso si no vives en la ciudad donde se encuentra la empresa, no dudes en aplicar a posiciones híbridas. A veces, puedes negociar visitar la oficina solo una vez al mes en lugar de semanalmente. Evalúa cada oferta y determina si las condiciones pueden ajustarse a tu situación.

4. No Seas Muy Exigente al Comienzo

Si aún no tienes experiencia, lo importante es comenzar y aprender. No te preocupes demasiado por las condiciones iniciales. Piensa en tu primer trabajo como una extensión de tu formación. Después de obtener un año de experiencia, podrás ser más selectivo y buscar condiciones que se ajusten mejor a tus expectativas.

5. Amplía tu Búsqueda Internacionalmente

No te limites a España. Busca oportunidades de trabajo remoto o híbrido en otros países. Algunas empresas solo requieren visitas ocasionales a la oficina, lo que podría ser una excelente oportunidad para expandir tus horizontes.

6. Prepárate para las Herramientas Solicitadas

Si en una oferta mencionan herramientas que no conoces, investiga sobre ellas. Intenta hacer cursos básicos o encuentra tutoriales gratuitos en YouTube. Esto te dará una comprensión inicial que puede ser útil si te preguntan durante la entrevista.

7. Investiga sobre la Empresa Antes de la Entrevista

Si te llaman para una entrevista, siempre investiga sobre la empresa. Visita su sitio web, comprende su misión, sus productos o servicios y su cultura empresarial. Prepara preguntas inteligentes para demostrar tu interés y preparación. Esto te ayudará a destacarte entre otros candidatos.


Páginas Web para Buscar Trabajo como QA

Para facilitar tu búsqueda de empleo, aquí tienes una lista de sitios web donde puedes encontrar ofertas de trabajo en QA. No te limites solo a LinkedIn e InfoJobs; explora todas estas opciones:

Estas plataformas ofrecen una amplia gama de oportunidades. No seas perezoso; aplica a todas y ten paciencia. Con el tiempo, recibirás llamadas.


Consejos Finales

  1. Destaca tus Habilidades en el CV: Asegúrate de resaltar las herramientas y habilidades que las ofertas de trabajo solicitan. Menciona tu experiencia en diseño de casos de prueba, herramientas de automatización que conoces, lenguajes de programación y tu nivel de inglés.

  2. No Subestimes el Inglés: Si una oferta pide un nivel de inglés B2, generalmente es suficiente con que puedas comunicarte efectivamente. No te preocupes por ser perfecto, lo importante es que puedas mantener una conversación básica y leer documentación técnica.

  3. Mantente Activo en tu Aprendizaje: No dejes de aprender y practicar mientras buscas empleo. Completa cursos gratuitos y trabaja en proyectos personales para mejorar y ampliar tu CV.

  4. Aplica a Todas las Ofertas: No dudes en aplicar a ofertas que requieren hasta 3 años de experiencia, incluso si solo estás comenzando. Muchas veces, las empresas no encuentran candidatos que cumplan con todos los requisitos y están dispuestas a considerar a aquellos con menos experiencia.


¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo! Recuerda que encontrar el trabajo adecuado puede llevar tiempo, pero con persistencia y preparación, lo conseguirás. Si tienes alguna pregunta o necesitas más consejos, ¡no dudes en comentar!

¡Hasta la próxima, y sigue aprendiendo y creciendo como profesional QA! 🚀


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios Webs para poner en practica tus habilidades como QA Manual o Automation

Sitios Webs para poner en practica tus habilidades como QA Manual o Automation La práctica de pruebas, tanto manuales como automatizadas, es esencial para cualquier desarrollador o QA. A continuación, te presento una guía sobre cómo identificar las funcionalidades clave que debes probar en un sitio web y algunas webs tanto de pruebas como reales donde puedes practicar estas habilidades. Pasos para crear un plan de pruebas de regresión Manual o Automatizado: 1. Identificar la Funcionalidad Principal Para comenzar, identifica las principales funcionalidades de la página que necesitas probar. Aquí tienes una lista común de funcionalidades: Formulario de Contacto Formulario de Registro Formulario de Login Búsqueda y Filtrado de Resultados Navegación del Menú Enlaces a Redes Sociales o Páginas Externas 2. Definir los Escenarios de Prueba Para cada funcionalidad, es importante probar diferentes escenarios. Generalmente, se recomienda probar al menos un escenario positivo y uno negativo, como...

Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para cambiar de sector a QA

  Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para Cambiar de Sector a QA Testing Si estás cambiando de sector y quieres adentrarte en el mundo del QA Testing , LinkedIn es una plataforma clave para hacerte visible y conectar con empresas y profesionales del sector. Además de estructurar correctamente tu perfil, puedes tomar una serie de acciones que te ayuden a destacar, mostrar tus habilidades y ganar confianza en esta nueva etapa profesional. A continuación, te mostramos cómo optimizar tu perfil de LinkedIn y qué pasos adicionales puedes dar para atraer la atención de los reclutadores y conectar con la comunidad de QA. 1. Actualiza tu titular profesional El titular profesional es una de las primeras cosas que los reclutadores ven en tu perfil. Si estás en proceso de cambio de sector, tu titular debe reflejar tu interés y preparación en el nuevo campo, en este caso, QA . Ejemplo de titular: "QA Analyst | API Testing POSTMAN | Gherkin | JIRA | SQL | Cucumber + Cypress + Javascript + G...