Ir al contenido principal

Qué es un QA y por qué es esencial en cualquier equipo

Calidad en el sector informático: ¿qué es un QA?

Como cualquier producto, para que un software pueda salir al mercado debe ser aprobado por un responsable de calidad. Alguien debe asegurar que funciona, está libre de errores y cumple con las expectativas del usuario final: aquí entra en escena el equipo de QA.

Los responsables de calidad en el sector informático son imprescindibles en el desarrollo de cualquier software. Estos son quienes comprueban y ayudan a prevenir errores en el funcionamiento, el código y los procesos de software para obtener el producto final deseado.

Diferencias entre QA y Tester y roles en el equipo.

Según la función que ocupan dentro del equipo, los roles de calidad se diferencian principalmente en dos: los QA (Quality Assurance) y los Tester.

Los Tester son las personas encargadas de probar el producto mientras se está desarrollando. Los tester identifican errores, los reportan para su corrección y luego verifican que se hayan resuelto correctamente. Su rol en los equipos es muy específico y carece de una visión más global del proceso.

Sin embargo, los QA son los que se ocupan de que las fases de desarrollo del proyecto se cumplan de manera correcta. Los QA son quienes garantizan la calidad del producto en todas sus fases y confirman que responde con las necesidades de los usuarios finales. Su rol es más holístico, tienen que saber tanto de testing como de desarrollo.

Conclusión:  

Podemos decir entonces que un Tester se centra en corregir el producto y un QA pone el foco en los procesos y la prevención de errores. A primera vista, parece difícil notar la diferencia, ya que muchas veces los QA se ocupan tanto del área de testing como de desarrollo del proyecto.

En Bootcamp QA te entrenamos para que aprendas las herramientas de testing más demandadas por las empresas ypara que puedas trabajar en el sector tecnológico como QA. A tu ritmo, con clases en directo y proyectos guiados por una experta en Calidad de Software.

¿A qué esperas? Inscríbete aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un plan de pruebas para una Web paso a paso (Plantilla para descargar gratis)

Cómo crear un plan de pruebas para un Web paso a paso La práctica de pruebas, tanto manuales como automatizadas, es esencial para cualquier desarrollador o QA. A continuación, te presento una guía sobre cómo identificar las funcionalidades clave que debes probar en un sitio web y algunas webs —tanto de pruebas como reales— donde puedes practicar estas habilidades. 1. Identificar la Funcionalidad Principal Para comenzar, identifica las funcionalidades más importantes del sitio. Aquí tienes algunas comunes: Formulario de Contacto Formulario de Registro Formulario de Login Búsqueda y Filtrado de Resultados Navegación del Menú Enlaces a Redes Sociales o Páginas Externas 2. Definir los Escenarios de Prueba Para cada funcionalidad, plantea al menos un escenario positivo y uno negativo. Formulario de Contacto Positivo : Enviar un formulario con todos los campos válidos y completos. Negativo : Enviar un formulario con campos obligatorios vacíos o datos inválidos...

Entrando al Mundo de QA Testing: Requisitos y Camino a Seguir

Para saber qué necesitas para trabajar en el campo de QA, una de las formas más útiles es explorar las ofertas de empleo disponibles en plataformas como LinkedIn, donde las empresas detallan claramente los requisitos para los roles de QA. Un breve análisis de estas ofertas revela la dinámica entre la oferta y la demanda en este sector. Es evidente que los roles de QA están cada vez más valorados y que hay una escasez de expertos en el mercado laboral que ofrecen sus servicios. Formación y Requisitos para ser QA El perfil deseado para un profesional de QA debe destacar por su atención al detalle, habilidades de planificación, organización y capacidad para resolver problemas. Además, se valoran los conocimientos técnicos específicos. Las ofertas de trabajo para QA Manual y Automation suelen incluir los siguientes requisitos: QA Manual: Conocimiento de metodologías ágiles como SCRUM y Kanban. Uso de herramientas de gestión de proyectos y reporte de errores como JIRA. Diseño y ejecución de...

Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para cambiar de sector a QA

  Cómo Optimizar tu Perfil de LinkedIn para Cambiar de Sector a QA Testing Si estás cambiando de sector y quieres adentrarte en el mundo del QA Testing , LinkedIn es una plataforma clave para hacerte visible y conectar con empresas y profesionales del sector. Además de estructurar correctamente tu perfil, puedes tomar una serie de acciones que te ayuden a destacar, mostrar tus habilidades y ganar confianza en esta nueva etapa profesional. A continuación, te mostramos cómo optimizar tu perfil de LinkedIn y qué pasos adicionales puedes dar para atraer la atención de los reclutadores y conectar con la comunidad de QA. 1. Actualiza tu titular profesional El titular profesional es una de las primeras cosas que los reclutadores ven en tu perfil. Si estás en proceso de cambio de sector, tu titular debe reflejar tu interés y preparación en el nuevo campo, en este caso, QA . Ejemplo de titular: "QA Analyst | API Testing POSTMAN | Gherkin | JIRA | SQL | Cucumber + Cypress + Javascript + G...